![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRltjBe8W5eGeBMWEdjKP_Ruak1WtMRge0jiWQyG45-QrsmLSAgqb2NBRgAWQaYulljSi1Qqmzd7sKxOWmLKaR_q3TlBt4xwdhqtruK6sjTBu-b-Qed8YW0Lxq48NYc1hg8FgU1PDk8TYs/s320/mujer-1.gif)
Nos cuestan más las cosas en la vida, ya que “no nacimos para ciertos temas”. Una mujer que comente u opine a cerca del fútbol es impensado. Pero sin embargo existen comentaristas y analistas de deportes femeninas.
¿Qué está mejor visto, una mujer que dedica toda su vida a cuidar de los demás y pasa a ser una “mujer florero” en el transcurso de los años, o una que lucha por sus ideales, es profesional y no tiene nada que envidiarle al mundo? Cualquiera de las dos son válidas, pero ninguna está libre de crítica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr0MjjndLk4ZdJEOSuaNDIkLgU7V7VBoi-RCE9Miz1wL7PrTU83ftEOyDT3mzdiA3zBsmupRxFyoTDUeicp4qJoVJ1t8-mE5swWn0x_hyphenhyphenzi8MnYQuawdm73pUr5mqxQomVvxPU_ZV4vaGO/s320/mujer-2.gif)
La que dedica su vida a los demás y por eso deja de fijarse en ella, se convierte en heroína. Es el rol que la sociedad impone desde un comienzo a la mujer desde el momento en que nace. Su vida está destinada a vivir por otros, y dar lo mejor que tiene.
Teniendo en cuenta la mujer “profesional”, su definición sería: fría y excéntrica que tiene metas claras en la vida.
Hacer algo en función de ella misma; ser mejor, ser reconocida, ser más, ser alguien está muy lejos de ser aquella persona que tiene en claro su papel en esta historia, dado que estamos reguladas por un ojo machista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario